top of page

El dolor de la fibromialgia no es solo físico

La fibromialgia es una condición que afecta a millones de personas en el mundo, pero para quienes la padecen, es mucho más que un simple diagnóstico médico: es un desafío diario que abarca cuerpo, mente y emociones. Aunque muchas veces el enfoque se limita al dolor físico, la realidad es que este es solo una parte de un rompecabezas mucho más complejo.


El vínculo entre el estrés emocional y el dolor físico

Una de las características más frustrantes de la fibromialgia es que el dolor parece no tener una causa específica. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que el estrés emocional, el trauma y la ansiedad pueden desempeñar un papel crucial en cómo el cuerpo procesa el dolor​


Cuando vivimos situaciones de estrés crónico, nuestro sistema nervioso entra en un estado de "hipervigilancia". Esto significa que está constantemente alerta, reaccionando de forma exagerada incluso a estímulos normales. En personas con fibromialgia, este estado puede amplificar las señales de dolor, haciéndolas más intensas y persistentes​


El impacto de la falta de sueño

El sueño no reparador es otro factor clave en la experiencia de dolor en la fibromialgia. Cuando no descansamos adecuadamente, el cuerpo pierde su capacidad de regenerarse y manejar las señales de dolor. Además, la privación de sueño afecta directamente nuestras emociones, aumentando la irritabilidad, el estrés y la ansiedad, lo que a su vez intensifica la percepción del dolor




Más allá del cuerpo: el peso de la incomprensión

Uno de los aspectos más difíciles para quienes viven con fibromialgia es la falta de comprensión por parte de familiares, amigos e incluso algunos profesionales de la salud. Escuchar frases como "es solo estrés" o "todo está en tu cabeza" puede ser devastador. Esta incomprensión contribuye al aislamiento emocional y refuerza un ciclo de estrés que perpetúa el dolor


Un enfoque holístico para aliviar el dolor

La buena noticia es que la fibromialgia no tiene que ser una lucha solitaria. A través de un enfoque holístico que combine el cuidado físico, mental y emocional, es posible aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.


Algunas estrategias efectivas incluyen:

  1. Técnicas de manejo del estrés: Practicar mindfulness, meditación o respiración profunda puede ayudar a calmar el sistema nervioso​

  2. Terapias complementarias: La medicina integrativa, como la terapia neural, los aceites esenciales y la acupuntura, puede ser un gran aliado

  3. Apoyo emocional: Participar en grupos de apoyo o trabajar con un terapeuta especializado puede marcar una gran diferencia


Tu bienestar comienza con un primer paso

Si te sientes identificado con este artículo, recuerda que no estás sol@. La fibromialgia es una condición compleja, pero con el apoyo adecuado y un enfoque integrativo, puedes encontrar alivio y recuperar el control sobre tu vida. En mi consulta, trabajamos juntos para abordar las raíces del dolor y co-crear un plan que se adapte a tus necesidades.


¿Listo para dar el primer paso? Agenda una consulta aquí y descubre cómo un enfoque holístico puede transformar tu bienestar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2024 Creado por Dra. Marcela Espinosa 

Las Pelargonias 842, Edificio Open Montemar, oficina 901

bottom of page