Barreras Invisibles para la Recuperación del TCA
- Marcela Espinosa
- 26 feb
- 3 Min. de lectura
¡Hola! Si encontraste esta página, lo más probable es que estés buscando formas de entenderte y mejorar tu situación.
Este espacio es para ayudarte a comprender mejor lo que estás viviendo y ofrecerte herramientas que puedan acompañarte en tu proceso.
Quiero que sepas que yo también viví mucho tiempo con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), y sé lo agotador que es despertar cada día sintiendo que tienes que pelear contra tu propio cuerpo.
Sé lo difícil que puede ser convivir con pensamientos y emociones intensas en torno a la comida.
Puede parecer una lucha constante, pero quiero que sepas que hay maneras de aliviar esa carga poco a poco, a tu propio ritmo.
Un TCA puede hacer que sintamos que estamos atrapados en reglas rígidas, pero ¿y si te dijera que hay formas de liberarse de ellas.?
Sé lo difícil que es pedir ayuda. A mi también me costó mucho. Pero eso solo retrasó mi proceso de recuperación y lo hizo más difícil. Entre más repetimos una conducta, más queda "impresa" en nuestro sistema nervioso, por lo que se vuelve cada vez más automática. Por eso, entre antes comiences un tratamiento, antes podrás salir de esto y más fácil se te hará..
Así que espero que la información a continuación te ayude a entenderte mejor y te motive a pedir ayuda .

Una duda que atrapa
Uno de los mayores desafíos en el camino de la recuperación puede ser la incertidumbre del cambio. Es normal sentir miedo o resistencia, y está bien avanzar a tu propio ritmo.
Las conductas de restricción y las purgas nos ofrecen una sensación de control, y podemos pensar que si nos recuperamos, lo perderemos.
Por eso cuesta pedir ayuda, y animarse a cambiar. Pero la verdad es que esta sensación es falsa. Es una mera ilusión de la cual nos agarramos para tener estabilidad en entornos inestables, para sentir validación cuando no nos hemos validado a nosotr@s mism@s, y para sentir que estamos trabajando en una perfección que nunca llega... es solo una trampa de la mente.
Rompiendo el ciclo a través de las creencias
Algo que puede ayudarte en este camino es observar con curiosidad las creencias que influyen en cómo te sientes contigo mism@. A veces, pequeños cambios en nuestra perspectiva pueden abrir puertas hacia un bienestar más genuino
Respecto a esto, quiero que sepas que:
El valor de una persona no depende de su peso, apariencia o tamaño corporal
Ser delgada no es sinónimo de éxito, disciplina, ni autocontrol
El cuerpo sabe sus necesidades, pero cuando las restringimos o las manipulamos con purgas, nos desconectamos de ellas
La comida no es un problema, es nuestra relación con ella. La vemos como una enemiga, pero es nuestro combustible para movernos, pensar y aportar a hacer de este mundo un lugar mejor
Los cambios son inevitables y permiten nuestra evolución. El proceso es doloroso, pero la recompensa es mucho mayor.
Si te preocupa este tema, busca ayuda: no necesitas atravesar esto en solitario.
Y lo más importante
La recuperación del TCA es posible a través de un camino de autoexploración. No importa cuánto tardes: cada acción te permitirá conocerte mejor y darle un significado a tu experiencia.
Te reconciliarás contigo misma y verás que todo valió la pena. Volverás a sentir calma en tu cuerpo. No necesitarás validación de otros. Recuperarás tu soberanía sobre los alimentos y sobre tu propio cuerpo. No vas a dejar de ser quien eres si te recuperas. Serás tu misma, sintiéndote bien. Y te encantará tu nueva versión.
Cada paso, por pequeño que sea, es valioso en tu camino de recuperación. No estás sol@ en esto.
Cuestiona tus creencias y desafíalas. Vivir de otra manera es posible.
Pregúntate:
¿Quién era yo antes del TCA?
¿Me siento feliz y libre viviendo así?
¿Qué es lo que más temo de cambiar?
¿Qué ganaré si me permito vivir de otra manera?
Recuperarte significa volver a encontrarte.

Tu Vida No Tiene Que Reducirse a Esta Enfermedad
Los trastornos de la conducta alimentaria nos alejan de nuestra capacidad de sentir, de conectar, de disfrutar.
Salir de este ciclo es un proceso, pero cada pequeño paso cuenta.
Quizás hoy no te sientas list@ para cambiarlo todo, pero sí puedes empezar por cuestionar esa voz interna que te dice que no puedes cambiar.
Si necesitas apoyo, no dudes en buscarlo. No tienes que hacerlo sol@. Mereces apoyo y acompañamiento en este proceso
💜 Conoce a nuestro equipo especializado en TCA y comienza tu camino hacia la recuperación hoy mismo.🔗 www.recuperatca.cl
Hay una vida sin culpa ni vergüenza esperándote 💜
Comments