top of page

¿Existen los meridianos energéticos?

En la Medicina Tradicional China (MTC), los meridianos son canales energéticos por donde circula el Qi (energía vital). No son estructuras anatómicas como los nervios o los vasos sanguíneos, sino más bien rutas funcionales que conectan órganos, emociones y zonas del cuerpo.




¿Existen físicamente?


Desde la anatomía clásica no hay una estructura visible que corresponda exactamente a los meridianos. Sin embargo:


  • Algunos estudios con resonancia magnética funcional, termografía infrarroja y medición de conductividad eléctrica han encontrado cambios fisiológicos a lo largo de ciertas trayectorias coincidentes con los meridianos tradicionales.


  • Experimentos con trazadores radiactivos han mostrado trayectorias de difusión que no siguen rutas vasculares o linfáticas, y que en ocasiones coinciden con los meridianos descritos en la MTC.


  • Hay teorías que proponen que los meridianos podrían corresponder a cambios en la conductividad intersticial o diferencias en el tejido conectivo.


¿Entonces existen o no?


Sí existen como sistema funcional, aunque no como una estructura anatómica identificable con los métodos actuales. Es decir, los meridianos no son "tubos" por donde pasa energía, pero sí hay zonas del cuerpo conectadas funcionalmente (a nivel eléctrico, miofascial, nervioso o incluso psicoemocional) que se activan con la acupuntura y otros estímulos.


En resumen, los meridianos no existen como estructuras físicas que podamos ver al microscopio, pero sí existen como mapas funcionales útiles y clínicamente efectivos, que organizan patrones de respuesta del cuerpo en la acupuntura.


¿Buscas tratamiento con acupuntura? Ingresa a www.dramarcelaespinosa.cl

 
 
 

Comments


© 2024 Creado por Dra. Marcela Espinosa 

Las Pelargonias 842, Edificio Open Montemar, oficina 901

bottom of page