top of page

¿Para qué sirve el Aceite Esencial de Árbol de Té en la Salud Humana?

Actualizado: 15 oct 2024



El aceite esencial de árbol de té es extraído de las hojas de un arbusto australiano, y, mucho antes de que la ciencia moderna descubriera sus propiedades terapéuticas, los aborígenes australianos lo habían incorporado a su medicina tradicional: lo utilizaban para tratar heridas, infecciones de la piel, picaduras de insectos y hasta para aliviar el dolor de cabeza.


Su potencial terapéutico, especialmente sus propiedades antimicrobianas, han despertado un fuerte interés desde la ciencia, por lo que es actualmente uno de los aceites esenciales más estudiados.


Se dice que durante la primera guerra mundial, los soldados australianos, familiarizados con el árbol de té,lo utilizaban como como antiséptico para tratar las heridas.


A pesar de su uso tradicional y anecdótico, hay una falta de consenso sobre su eficacia y seguridad en la literatura médica.


En el estudio titulado "Efficacy and safety of Melaleuca alternifolia (tea tree) oil for human health—A systematic review of randomized controlled trials" de Kairey et al. (2023), los autores se propusieron realizar una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados para evaluar la eficacia y la seguridad del aceite de Melaleuca alternifolia (aceite de árbol de té) en la salud humana


Se buscó consolidar la evidencia existente para evaluar su potencial como tratamiento alternativo o complementario en comparación con otros tratamientos estándar.


Metodología

Se llevaron a cabo búsquedas exhaustivas en bases de datos electrónicas para identificar estudios relevantes que evaluaran el uso del aceite de árbol de té. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión y se evaluó la calidad de los estudios seleccionados, incluyendo el riesgo de sesgo. Se realizó un análisis cualitativo de los resultados de los estudios incluidos, centrándose en la eficacia y seguridad del aceite de árbol de té en comparación con otros tratamientos.


Resultados

La eficacia y seguridad del aceite esencial de árbol de té (Melaleuca alternifolia) se evaluó en varias condiciones de salud. A continuación se detallan las principales condiciones estudiadas, los tratamientos con los que se comparó y los resultados obtenidos en cada caso:


Acné: Se comparó el aceite de árbol de té con el peróxido de benzoilo, mostrando una eficacia comparable en la reducción de lesiones de acné, con menos efectos secundarios reportados, lo que sugiere que puede ser una alternativa viable para el tratamiento.


Dermatitis seborreica: Se evaluó el aceite de árbol de té en comparación con tratamientos convencionales, aunque los detalles específicos de los tratamientos de comparación no siempre se especificaron en todos los estudios. Los estudios indicaron que el aceite de árbol de té era efectivo en el tratamiento de la dermatitis seborreica, pero se requerían más investigaciones para confirmar estos hallazgos y establecer protocolos de tratamiento claros


Vaginitis: Se comparó el aceite de árbol de té con tratamientos antifúngicos estándar.

El aceite de árbol de té mostró eficacia en la reducción de síntomas de vaginitis, aunque los estudios variaron en su diseño y calidad, lo que limita la generalización de los resultados


Infecciones fúngicas: Se evaluó el aceite de árbol de té en comparación con tratamientos antifúngicos tópicos. Se encontró que el aceite de árbol de té tenía propiedades antifúngicas, siendo efectivo en el tratamiento de infecciones fúngicas superficiales, aunque se necesitaban más estudios para establecer su eficacia en comparación con los tratamientos convencionales


Salud oral: Se comparó el uso de enjuagues bucales que contenían aceite de árbol de té con enjuagues bucales estándar. Los enjuagues bucales con aceite de árbol de té mostraron una mejora en la salud oral de los niños, sugiriendo que puede ser un complemento útil en la higiene bucal



En general, el aceite esencial de árbol de té mostró eficacia en el tratamiento de diversas condiciones de salud, especialmente en dermatología y salud oral. Sin embargo, la variabilidad en los estudios, la calidad de los aceites utilizados y la necesidad de más ensayos clínicos controlados fueron aspectos destacados que sugieren la necesidad de más estudios.



Aquí puedes acceder al estudio completo


Si quieres comprar tu aceite esencial de árbol de te contáctame por instagram en @holosmed.bienestar o escríbeme un correo a holosmed.bienestar@gmail.com


Y si quieres aprender medicina integrativa conmigo, accede a mi página de educación para conocer las opciones disponibles.



Comments


© 2024 Creado por Dra. Marcela Espinosa 

Las Pelargonias 842, Edificio Open Montemar, oficina 901

bottom of page