top of page

El Centro de la cabeza en Diseño Humano

Actualizado: 27 ene


El Centro de la Cabeza en el Diseño Humano es un centro de presión mental e inspiración. Su función principal es generar preguntas, dudas y confusión que impulsan el pensamiento y la conceptualización. Motiva nuestra actividad mental, estimulando tanto nuestros pensamientos cotidianos como nuestras reflexiones más profundas sobre los misterios de la vida.


Biológicamente, está asociado con la glándula pineal, la cual regula el flujo de información entre las diferentes partes del cerebro.


El Centro de la Cabeza filtra la información a través de nuestras experiencias pasadas, creando una presión mental que busca respuestas y comprensión. Esta presión se mueve hacia el Centro Ajna, donde las preguntas se transforman en ideas, opiniones y comprensión, y luego hacia el Centro de la Garganta, donde pueden ser expresadas en palabras.


También está relacionado con la inspiración, que es la forma en que absorbemos información del campo de consciencia. Este puede ser un proceso fascinante y asombroso, pero puede ser abrumador si no se maneja adecuadamente, convirtiéndose en ansiedad o confusión.



La función del Centro de la Cabeza es clave para estimular la mente, guiar el proceso de pensamiento, y eventualmente llevar a la comprensión y comunicación de ideas, pero puede convertirse en un problema ...


Cuando el Centro de la Cabeza está actuando desde el "no-ser"


Cuando actuamos desde la autoridad externa la mente de otros, o lo que denominamos el no-ser, es común experimentar ciertos patrones de comportamiento y pensamientos que indican que no estamos alineados con nuestra verdadera naturaleza. Algunos signos que pueden indicar que el Centro de la Cabeza está operando desde el no-ser incluyen:


Preocupación excesiva por resolver preguntas: Puedes sentir una constante presión para encontrar respuestas a todas las preguntas que surgen en tu mente, incluso cuando no son relevantes o necesarias. Esto puede llevar a una sensación de agobio mental y ansiedad.


Obsesión con la incertidumbre: Cuando el Centro de la Cabeza está desequilibrado, es fácil quedar atrapado en la confusión o la necesidad de resolver dudas que, en realidad, no necesitan una solución inmediata. Puedes sentir que necesitas resolver todo antes de poder avanzar, lo que puede impedirte tomar decisiones o actuar con confianza.


Miedo al juicio de otros: El no-ser del Centro de la Cabeza puede manifestarse como una preocupación constante sobre lo que otros piensan de tus ideas y pensamientos. Esto puede llevar a la auto-censura o al temor de expresar tus opiniones por miedo a ser juzgado o incomprendido


Sobrecarga de información: Si te sientes abrumado por la cantidad de información que estás tratando de procesar, esto podría ser una señal de que estás permitiendo que el Centro de la Cabeza te lleve a absorber más de lo que necesitas. Esta sobrecarga puede dispersar tu energía mental y dificultar la claridad y el enfoque.


Dificultad para desconectar: El Centro de la Cabeza en el no-ser puede mantener la mente constantemente ocupada, incluso cuando intentas relajarte o descansar. Esto puede hacer que te sientas agotado mentalmente, ya que tu mente sigue generando preguntas y buscando respuestas sin descanso


Reconocer estos patrones es un primer paso importante para volver a alinearte con tu ser. En lugar de permitir que el Centro de la Cabeza te controle, puedes empezar a observar estos pensamientos y preguntas sin sentirte obligado a responder a todos ellos. Aceptar que no todas las preguntas necesitan una respuesta inmediata y confiar en que las respuestas llegarán en su momento puede ayudarte a liberar la presión mental y a encontrar paz en la incertidumbre


Si buscas ayuda en tus procesos de salud mental y desarrollo personal con un enfoque alternativo , te invito a agendar conmigo tu hora de consulta aquí


Comments


© 2024 Creado por Dra. Marcela Espinosa 

Las Pelargonias 842, Edificio Open Montemar, oficina 901

bottom of page